PROFESIONALISMO Y EXCELENCIA
SERVICIOS LEGALES
concesión única comercial
El título de Concesión Única es el documento que le da el derecho de proveer servicios de telecomunicaciones como son el acceso a internet, televisión restringida, telefonía móvil, entre otros. Funciona para construir e instalar una red pública de telecomunicaciones alámbrica (cable coaxial, fibra óptica, cable de cobre), inalámbrica (bandas de frecuencia libre o licitadas) o híbrida.
Realiza nuestro cuestionario para conocer qué título necesita tu empresa, basando el resultado en datos de tu proyecto.
AUTORIZACIÓN
El título de Autorización para establecer y operar o explotar una comercializadora de servicios de telecomunicaciones le faculta comercializar cualquier servicio adquirido de redes públicas sin tener el carácter de concesionario además de comercializar el servicio únicamente al usuario final.
Realiza nuestro cuestionario para conocer qué título necesita tu empresa, basando el resultado en datos de tu proyecto.
SERVICIOS DE DEFENSA LEGAL
Asesoría y defensa jurídica en casos de visitas de verificación realizadas por el IFT, PROFECO, SAT, o cualquier otra autoridad administrativa. Además, proporcionamos el seguimiento y la atención de procesos judiciales interpuestas contra cualquier autoridad o ente privado para garantizar y proteger los derechos del cliente.

CONCESIÓN SOCIAL ASIGNACIÓN DE ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
RADIODIFUSIÓN/ TELECOMUNICACIONES
La concesión única para uso social y asignación de espectro funciona para brindar servicios de telecomunicaciones con propósitos culturales, científicos, educativos o a una comunidad, sin fines de lucro por medio del espectro radioeléctrico que asigne el IFT; para organizaciones de la sociedad civil que esté constituidas bajo los principios de participación ciudadana directa, convivencia social, equidad, igualdad de género y pluralidad.

desagregación telmex
Los comercializadores y concesionarios pueden válidamente desagregar capacidad comercial de redes Telmex, Última Milla, Telnor. Para lo cual hacemos uso de la OREDA (Oferta de referencia de desagregación), la cual es una obligación de preponderancia. El proceso inicia con la firma de convenio de desagregación del bucle local y se concluye con el enlace VPN con Telmex y la entrega del Sistema Electrónico de Gestión donde podrá apreciar los bucles disponibles del preponderante.

uso de infraestructura cfe
Para el uso de infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Telmex o de cualquier otro concesionario o autoridad que sea elemental para la operación y funcionamiento de su red de telecomunicaciones.

REGISTRO DE MARCA
La marca comercial es el símbolo que permite distinguir e identificar su producto o servicio de los competidores, además hace que los consumidores relacionen un valor de calidad a sus productos y servicios. Por lo anterior, el registro le da el derecho de uso exclusivo de su marca así de realizar acciones legales por posible uso ajeno de la misma y le facilita otorgar licencias o franquicias.

derechos de vía
Este servicio te proporciona una constancia de autorización de la SCT para permitir al concesionario de telecomunicaciones el derecho de enlazar dos puntos a través de una vía federal (autopista, puente, subterráneo, etc) mediante la gestión legal y elaboración de los planos o levantamientos respectivos.

arrendamientos
Arrendamiento de enlaces para la transmisión de datos de un punto a otro usando medios de transmisión alámbrica o inalámbrica (bandas de frecuencias). Además, formación de contratos para el arrendamiento de torres, bienes inmuebles o espacios para otros interesados.

cableado submarino
Es para el despliegue e instalación de redes de telecomunicaciones que crucen los límites del país e intercambiar tráfico de datos con otras redes de países internacionales.

radiodifusión
Para la obtención del título de Concesión para el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias para el servicio de radiodifusión (AM, FM o Televisión Digital Terrestre).

satelital
Para la instalación, operación y explotación de estaciones terrenas para la transmisión de señales satelitales así de la ocupación y explotación de recursos orbitales para uso comercial o privado.

licitaciones
Es el procedimiento administrativo donde se convoca al público en general para obtener a su favor el uso, aprovechamiento y explotación de bandas de frecuencias determinadas para la provisión de un servicio en particular como telefonía móvil, enlaces dedicados, radiodifusión, entre otros.

Operadora móvil virtual
Las OMV son compañías que ofrecen sus servicios de compra y reventa de cobertura de telefonía móvil, utilizando la infraestructura de una empresa concesionaria. Esta figura legal no posee espectro y red propia para dar el servicio, por lo cual se debe realizar un convenio de servicio mayorista de telecomunicaciones.

Espectro licenciado
Es la obtención del derecho para usar, aprovechar y explotar bandas de frecuencia determinada para el servicio establecido por el IFT dentro del Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias y que son ofrecidas a los interesados en general por medio del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencias ya sea para un uso comercial, público, privado o social.

Cumplimiento normativo
La legalización conlleva procesos de regulación del título habilitante, los cuales son puntos clave para la correcta funcionalidad de una empresa ya que, de ser omitidas las obligaciones, puede ser sujeto a multas y sanciones graves por parte de la autoridad competente.
